Concordia es una revista literaria que recoge ficción de mujeres hispanas y se sirve de una hierba comestible para crear la atmósfera de cada número. En esta primera edición, la hierba es la borraja. Según se dice, la borraja inspira coraje. La editora les propone a las autoras un ejercicio de escritura, sobre el que trabajan largamente en un proceso de concordia. En este número, el foco estaba en un personaje que, además, debía darle nombre al cuento. «Concordia es un concepto que entre muchos significados refiere a consentir con el otro; es una aprobación pero sobre todo una alianza (…). Es en sí el resultado de un intercambio. Una correspondencia». Existen 150 ejemplares numerados de la revista Concordia, que aparece al final de cada estación del año. Todas las creadoras de la edición «Otoño, 2019» son latinoamericanas. Estas son ellas.
Rebeca: fundadora y editora en jefe de Ediciones Concordia. Desde su laboratorio en Berlín estableció una metáfora entre el proceso de elaborar alimento y el de la escritura. Convoca a otras cuatro mujeres a un ejercicio creativo que dura una estación completa y que culmina en una revista preparada con los ingredientes que esa temporada de sus vidas haya tenido a bien proveerles.
Claudia: cantautora y guionista. Creadora de «Ximena». Ximena: mujer resiliente. Hace lo que hay que hacer, y eso a veces le produce la sensación de que su vida no tiene estructura, pero enfrentada a la «perfección» esquemática, se da cuenta de que toda vida perfecta es una farsa.
Anja: periodista, editora y escritora. Creadora de «Jazmín, Melisa y Angélica». Jazmín, Melisa y Angélica: tríptico ancestral, mujeres venidas desde otra parte, evocadas por la imagen poética. ¿Quiénes son?
Noraedén: artista en la encrucijada entre filosofía, narrativa, cine y artes plásticas. Creadora de «Josefina». Josefina: JPZ. Presencia oculta que reparte las cartas y tira de los hilos. Podría ser Jaime, pero es Josefina.
Valentina: artista visual y cineasta experimental. Su interpretación estética de la borraja decora la portada y las páginas de la revista, y la dotan de un efecto floaty.
Concordia viene cargada de mucha borraja y mucho coraje para escribir, para editar, para crear en estos días, especialmente si lo que se persigue es un ejercicio como este: individual y colectivo, fuerte y grácil, global y local.
Patricia Heredia Pelaca
Librera de Los pequeños seres, Madrid.
5 ejemplares de Revista Concordia | Borraja está disponible en la Librería Los pequeños seres.